PROGRAMAS Y CURSOS


BACHILLERATO SUPERIOR EN TEOLOGÍA (BST):

El BST es el programa tradicional por residencia para la forma­ción de pastores. Tiene una duración total de seis años. El quinto año está dedicado al vicariato (práctica en alguna parroquia de la iglesia). A la formación académica de los estudiantes se le suma el entrenamiento práctico en las congregaciones y en la vida espiritual, lo que les proporciona una variedad de herramientas necesarias para ofrecer a la iglesia un servicio óptimo como pastores y teólogos. Para cerrar su formación el alumno realiza una tesina pre-gradual.

Las clases son cuatrimestrales y diurnas. Se dispone de tres aulas y de una ca­pilla para las actividades cotidianas. Al mismo tiempo, se estipula un programa de pastoral y mentoreo para la formación integral de los estudiantes. Por último, todo estudiante se ejercita durante el año por medio de las experiencias en las parroquias cercanas al Seminario, bajo la orientación del pastor local.

La formación académica se divide en las siguientes áreas: Teología Bíblica, Histórica, Sistemática, Pastoral, Misional y Ciencias Humanas Aplicadas. Es requisito que el alumno tenga una recomendación de su iglesia local y que realice un psicotest durante el primer año de estudios.


EDUCACIÓN TEOLOGÍCA PARA HISPANOAMERICANOS (ETH):

El programa ETH está destinado a formar pastores en la modalidad de educación a distancia, usando los recursos técnicos disponibles, tales como la plataforma Aula Virtual y Zoom, brindando la posibilidad al alumno que curse sus materias de manera sincrónica o asincrónica. El plan ofrece a los alumnos cursar el Bachillerato en Teología en cuatro años, más un año de vicariato. El programa consta de 24 materias. 16 materias cuatrimestrales que puede recibir a través de Zoom y 8 materias semestrales complementarias de cursada libre.

Se requiere título secundario, una edad mínima de 30 años, estar a cargo de una familia o contar con un empleo estable. Al menos debe contar con 5 años de participación continua y activa en la vida congregacional.

Un aspecto clave de este programa es el mentoreo y acompañamiento del pastor local, quien se asociará con el Seminario en la evaluación y observación de trabajos y tareas que el estudiante debe ir presentando. Se enfatiza el aspecto de la tutoría, la formación espiritual y los aspectos relacionales del alumno, los que habrán de darse de manera natural en el contexto congregacional de origen del alumno.


PROGRAMA DE DIACONÍA POR EXTENSIÓN (PDE):

El PDE del Seminario Concordia ofrece la oportunidad para formar líderes cristianos a nivel local, preparándolos para desempeñar sus tareas como diáconos en las áreas de (a) Evangelismo y Acción Social, (b) Educación y Comunión, (c) Trabajo Juvenil, y (d) Acompañamiento a la Familia.

El programa está diseñado de tal forma que sea totalmente desarrollado en el ámbito de las congregaciones bajo la guía de un coordinador o mentor. Todo el material es enviado por el Seminario por medios electrónicos, quedando a la elección de los alumnos y mentores la impresión del mismo, según sus necesidades y posibilidades. El alumno cursa 8 materias bimestrales de un tronco común y luego 4 más, según a la orientación elegida. Si se sigue el ritmo regular de las materias, el programa se termina en tres años.

+ INFORMACIÓN

ACÉRCATE A NUESTRAS OFICINAS